23 noviembre 2006

Primeros pasos




El Objetivo del proyecto se divide en tres bloques:




  • En el primero de ellos recopilaremos toda la información en torno a Brasil y su contexto.


  • En el segundo compararemos dos tipos de ONG. Utilizando los documentos analizados sobre distintas teorías económicas y comparando dos tipo de ONG.


  • En el tercero diseñaremos nuestro propio modelo ideal de ONG

La metodología para llegar al fin deseado ha consistido por el momento en decidir el tema de investigación antes citado.

Después de la decisión acotamos la zona de actuación entorno a Brasil, por la atracción por esta tierra y por disponer de testimonios fiables de primera mano acerca de la situación real de la zona gracias a la familia de Alba, descartando así otros países de Latinoamérica donde proliferan las actuaciones de las ONG.


El estudio de las ONG y su comparación se centra en dos tipos de estructura:

- Aquellas que fomentan las nuevas formas de autogestión e intentan erradicar los problemas desde su base, aportando una metodología.

- Y aquellas otras que se limitan al reparto de bienes, como alimento, medicinas, etc.


Tras encontrar un largo listado de ONG que actúan en la zona deseada, nos encontramos en el proceso de ubicar Brasil en su contexto político, económico y socio-cultural, en un periodo de tiempo que abarca desde la década de los 90 hasta el actual mandato de Lula aproximadamente, para conocer el terreno de investigación y decidir posteriormente que ONG encajan mejor con el perfil buscado.

No hay comentarios: